Apoyo de sostenimiento en etapa productiva seguirá siendo de un salario mínimo para el 2019



Como ha ocurrido desde el año 2014, y luego que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE anunciara el pasado 31 de enero que la tasa de desempleo por el año 2018 fue del 9.7%, el apoyo de sostenimiento para aprendices SENA en etapa productiva para el año 2019 seguirá siendo de un salario mínimo mensual, es decir, $828.116.


Recordemos que de conformidad con el artículo 30 de la Ley 789 de 2002, el apoyo del sostenimiento durante la fase práctica equivale al setenta y cinco por ciento (75%) de un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv). Sin embargo, en caso de que la tasa de desempleo nacional del año anterior sea menor del diez por ciento (10%), el apoyo de sostenimiento equivaldrá al ciento por ciento (100%) de un salario mínimo (smmlv).

El apoyo de sostenimiento mensual en la fase lectiva no sufre modificación y equivale al 50% de un salario mínimo (smmlv), es decir, $414.058 por el año 2019.

Es necesario mencionar que el apoyo de sostenimiento mensual tiene como finalidad proveer de recursos económicos al aprendiz y le garantice, en cierta manera, mejores facilidades en su proceso de aprendizaje. Por ejemplo, tenga recursos suficientes para costearse los transportes de desplazamiento hacia su sitio de estudios, compra de materiales y útiles de estudio, etc.


Síguenos:
Twitter: @info_contable
Facebook: /info.contable

Publicaciones Relacionadas





Comentarios

  1. perdon una pregunta y cuantas horas toca estar en el instituto para recibir el apoyo socioeconomico lectivo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se requiere un mínimo de horas, siempre y cuando ya se haya suscrito el contrato de aprendizaje.

      Eliminar
  2. Esto aplica para aprendices que apenas van a a iniciar su etapa productiva, o también afecta los que ya están en etapa productiva con un contrato vigente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La asignación de los aprendices en etapa productiva está sujeta a la tasa de desempleo anual, en ese sentido, legalmente puede bajar la asignación para los aprendices que vienen con contrato de aprendizaje. Como apoyo, habría que verificar la cláusula respectiva en la Minuta de Contrato de Aprendizaje firmada

      Eliminar
  3. Buenos dias lo que pasa es que mi contrato es de abril 2019 y acabo de ingrersar a mi etapa productiva en abril 2020 siendo asi como seria el pago el pago de productiva es que no tengo claro muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El apoyo de sostenimiento en etapa productiva, para el año 2020, es equivalente al 75% del salario mínimo.

      Eliminar
  4. Buenos dias lo que pasa es que mi contrato es de abril 2019 y acabo de ingrersar a mi etapa productiva en abril 2020 siendo asi como seria el pago el pago de productiva es que no tengo claro muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario