Ley 1943 de 2018, Ley de Financiamiento propuesta por el Gobierno



Luego de surtir su trámite en las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara de Representantes, así como en Plenaria de ambas cámaras, fue sancionada la Ley 1943 del 28 de diciembre de 2018, ley de financiamiento, por el presidente Iván Duque.

Recordemos que esta reforma tributaria, llamada Ley de Financiamiento por efectos de equilibrar el Presupuesto General de la Nación, trae consigo modificaciones en los diferentes impuestos de carácter nacional: impuesto sobre las ventas, impuesto nacional al consumo, impuesto de renta para personas naturales y jurídicas, GMF, entre otros, así como modificaciones en disposiciones relativas al Procedimiento Tributario.

Respecto del impuesto sobre las ventas, entre otras disposiciones, se modifican los servicios excluidos del impuesto y se elimina el régimen simplificado pero se mantienen las mismas condiciones para los que pertenecían a este régimen (sucede igual con el impuesto al consumo).

En cuanto al impuesto al consumo, se estableció una tarifa del 2% para la venta de bienes inmuebles diferentes a predios rurales destinados a actividades agropecuarias, nuevos o usados, cuyo valor supere las 26.800 UVT, es decir, $918.436.000 (año 2019).

Para las personas naturales respecto del impuesto sobre la renta, la depuración por rentas cedulares sufre cambios, en especial las rentas de trabajo, de capital y no laborales, y se modifican las tarifas del artículo 241 y 242 del ET con el ánimo de hacerlo más progresivo, en el sentido de que quien tenga mayores ingresos, pague un mayor impuesto.

La Ley crea un impuesto extraordinario al patrimonio por los años 2019, 2020 y 2021 para aquellas personas naturales que tengan un patrimonio líquido, a 1º de enero de 2019, igual o superior a $5.000 millones. La tarifa del impuesto es del 1% por cada año. Asimismo, crea un nuevo impuesto de normalización tributaria por activos omitidos o pasivos inexistentes.

La ley contempla medidas para la reactivación económica, dentro de las cuales se destacan la creación del Impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación – SIMPLE, el establecimiento de un régimen tributario para las Mega-inversiones y para las Compañías Holding de Colombia-CHC, adiciones al régimen de Obras por Impuestos y modificaciones en renta para las personas jurídicas, como lo son la eliminación de la renta presuntiva a partir del año 2021 y la reducción gradual de la tarifa general del impuesto, hasta lograr una tarifa general del 30% a partir del año gravable 2022.

Para descargar la Ley de Financiamiento, dar clic en el siguiente enlace:
Ley 1943 de 2018, ley de financiamiento

Comentarios