Se aproximan los vencimientos para que personas naturales declaren renta de año 2015


A partir del 9 de agosto de 2016, conforme con el Decreto 2243 del 24 de noviembre de 2015, inician los vencimientos de los plazos para que las personas naturales y sucesiones ilíquidas presenten las declaraciones del impuesto de renta y complementario por el año gravable 2015. Según la misma norma, para estos contribuyentes, los plazos para declarar iniciaron el pasado 8 de marzo.

Los plazos para declarar vencen atendiendo los dos últimos dígitos del NIT del declarante, sin tener en cuenta el dígito de verificación, así:




Si al momento de presentar la declaración se genera un saldo a pagar, este se deberá cancelar en su totalidad en una sola cuota y atendiendo las mismas fechas.

¿Quiénes están obligados a declarar renta por el año gravable 2015?

Tras las modificaciones que produjo la Ley1607 de 2012 al Estatuto Tributario, en Colombia las personas naturales, para efectos fiscales, son clasificadas en tres categorías: Empleado, Trabajador por Cuenta Propia y las Demás personas naturales y asimiladas. Independientemente de la categoría del contribuyente, sí para el año 2015 cumple uno de los siguientes enunciados, está obligado a presentar la declaración de renta del respectivo año, bien sea por el sistema ordinario, IMAN o IMAS.

1. Si el patrimonio bruto del contribuyente a 31 de diciembre de 2015 es igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $127.256.000.

2. Si los ingresos brutos son iguales o superiores 1.400 UVT, es decir, $39.591.000.

3. Si los consumos mediante tarjeta crédito durante el 2015 exceden 2.800 UVT, es decir, $79.181.000.

4. Si el valor total de compras y consumos por cualquier medio de pago superan las 2.800 UVT, es decir, $79.181.000.

5. Si el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el 2015 exceden las 4.500 UVT, es decir, $127.256.000.

6. Si al cierre del año 2015 es responsable del impuesto sobre las ventas - IVA en el régimen común.

Como es habitual para estas fechas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN viene adelantando las campañas de comunicación sobre este compromiso que deben cumplir muchos contribuyentes, realizando diferentes jornadas de capacitación en las seccionales del país, permitir la descarga del Programa Ayuda Renta 2015, así como diseñando el micrositio web correspondiente.

En este sentido, señor contribuyente, analizada su información personal y teniendo en cuenta la normativa tributaria, verifique si está o no obligado a declarar el impuesto de renta por el año 2015, y en caso de estar obligado, prepare la documentación necesaria para una adecuada elaboración y presentación de la declaración de renta.


Síguenos:
Twitter: @Info_Contable
Facebook: /Info.Contable


Publicaciones Relacionadas

Decreto 2243 de 2015, calendario tributario nacional para el año 2016







Comentarios