Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Feliz Día del Contador Público - 1 de marzo de 2015

Imagen
Feliz Día del Contador Público Cuenta la historia que un primero de marzo de 1975, durante la Reunión Nacional de Juntas Directivas de Agremiaciones de Contadores realizada en la Universidad de Antioquia, se estableció esta fecha como día nacional de la celebración del Contador Público.  Hoy en día, 40 años después, esta fecha es ampliamente conocida, reconocida y celebrada a nivel nacional por diferentes organismos … seguir leyendo

Antes del primero de marzo los contadores y sociedades de contadores deberán actualizar su información ante la Junta

Los contadores públicos y sociedades de contadores públicos -o sociedades que presten servicios propios de la ciencia contable-, a partir del año 2014, han visto como el Estado les asignó una nueva responsabilidad, adicional a las tantas que manejan, actualizar la información registrada en la base de datos de la Junta Central de Contadores. En el mes de enero del año pasado, la Junta Central de Contadores expidió la Resolución No. 0000-013 del 29 del respectivo mes, por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la inscripción en el registro profesional, y se dictan otras disposiciones. Entre esas disposiciones, se destacan las consagradas en el Capítulo Tercero, artículos 14 al 17, de la Resolución en mención, el cual hace referencia a la actualización de la información registrada. Este recién creado procedimiento consiste en que los contadores públicos -con tarjeta profesional- y las sociedades que presten servicios inherentes a la ciencia contable

Plazo para renovar registro mercantil vence el 31 de marzo

La legislación comercial colombiana, regulada en el Código de Comercio, señala que todo comerciante está en la obligación de inscribir y renovar anualmente –durante los primeros tres meses de cada año– su registro mercantil en las Cámaras de Comercio del país. Lo anterior conforme al artículo 19 y 33 del Código de Comercio, artículo 1 del Decreto 668 de 1989, y artículo 166 del Decreto 019 de 2012. En este sentido, todos los comerciantes que estén en la obligación de renovar el registro mercantil por el año 2015 deberán pagar los derechos a que haya lugar y tendrán plazo hasta el 31 de marzo de presente año para realizar dicha diligencia, la cual podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de las Cámaras de Comercio o virtualmente en las plataformas web que éstas dispongan para tal fin. Los derechos económicos de renovación se liquidarán de acuerdo al monto de los activos que posea el comerciante a 31 de diciembre de cada año, es decir, a 31 de diciembre de 2014, y c