Declaración mensual de autorretenciones CREE, debiéndose presentar cuatrimestral, no tiene efecto legal

Los contribuyentes sujetos pasivos del CREE que conforme al Decreto 1828 de 2013, a partir del primero de septiembre del mismo año, debían practicarse autorretenciones por los ingresos propios y presentar la declaración respectiva de manera cuatrimestral, y por voluntad del contribuyente, se presentó de manera mensual, deberán presentar en enero de 2014 la declaración por todo el cuatrimestre septiembre-diciembre, debido a que la declaración mensual no tiene efecto legal.

¿Por qué no tiene efecto legal?

El Decreto 3048 del 27 de diciembre de 2013, en su artículo 5, dispone que las declaraciones que se presentaron de manera mensual, estando obligados a presentarla de manera cuatrimestral, NO tienen efecto legal alguno. En ese caso, el pago realizado en su momento constituye un abono al valor a pagar por la declaración del cuatrimestre.

ARTÍCULO 5. DECLARACIONES PRESENTADAS MENSUALMENTE POR OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES CUATRIMESTRALMENTE. Los sujetos pasivos cuyo periodo de declaración es cuatrimestral de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 del Decreto 1828 de 2013, que hubieren presentado la declaración de autorretención del impuesto sobre la renta para la equidad -CREE en forma mensual, teniendo la obligación de presentarla cuatrimestralmente, deberán presentar la declaración del cuatrimestre correspondiente. Las declaraciones que se hubieren presentado de forma mensual no tienen efecto legal alguno. Los valores efectivamente pagados con dichas declaraciones podrán ser tomados como un abono al saldo a pagar en la declaración de la autorretención del impuesto sobre la renta para la equidad - CREE del cuatrimestre correspondiente.” (Subrayado fuera de texto)

Recordemos que el Decreto 1828 de 2013, en su artículo 3, contempla que para aquellos contribuyentes del CREE que a 31 de diciembre de 2012 obtuvieron ingresos inferiores a 92.000 UVT ($2.396.508.000), la periodicidad en la declaración de autorretenciones por CREE es cuatrimestral.

En este sentido, por ejemplo, si un contribuyente presentó en el mes de octubre la declaración de retención CREE por las autorretenciones practicadas en el mes de septiembre, esa declaración no tiene efecto legal y el pago realizado se convierte en un abono a la declaración que se presentará en el mes de enero por el cuatrimestre septiembre-diciembre.

¿Aplica para los contribuyentes creados en el 2013?

Lo expuesto anteriormente aplica de igual forma para los contribuyentes del CREE que se crearon o constituyeron en el periodo gravable 2013 y que a partir de septiembre presentaron de manera mensual la declaración de autorretenciones CREE.

Es necesario recordar que al momento de expedir el Decreto 1828 de 2013, el Gobierno no fijó que periodicidad aplicaba para dichos contribuyentes, y era imposible determinar el periodo aplicable, puesto que el contribuyente en el 2012 no existía y por tanto no se podía tomar los ingresos como referencia. Muchos de estos contribuyentes, con el fin de evitar algún tipo de sanción, procedieron a presentar las declaraciones de manera mensual.

Al respecto, la DIAN conceptúo aludiendo que existía un vacío en la norma y le era imposible emitir un pronunciamiento. Sin embargo, en el mismo concepto, expresó que si un contribuyente creado en el 2013 presentó la declaración de autorretenciones de manera mensual, y ésta cumplía todos los requisitos legales, producirá todos los efectos que prevén las normas para tenerla como presentada. Ver artículo anterior La DIAN se pronuncia sobre el periodo de declaración ReteCREE aplicable a empresas creadas en el año 2013.

Ahora bien, mediante el artículo 2 del Decreto 3048 de 2013, que adicionó un parágrafo al artículo 3 del Decreto 1828 de 2013, precisó que para los contribuyentes creados durante el periodo gravable, la periodicidad aplicable es cuatrimestral.

Artículo 2. Adiciónase un parágrafo al Artículo 3 del Decreto 1828 de 2013.

Parágrafo 4. Los contribuyentes autorretenedores que se constituyan durante el año o periodo gravable deberán presentar la declaración de retención en la fuente a título de Impuesto sobre la Renta para la Equidad - CREE correspondiente a ese año o periodo gravable, de manera cuatrimestral, considerando para el efecto los plazos previstos en este Decreto y posteriormente en el Decreto de plazos que expida cada año el Gobierno Nacional para esta clase de declaraciones."

La DIAN da instrucciones para presentar la declaración cuatrimestral

En el año 2013, la DIAN, al momento de definir el formulario aplicable para la presentación de la declaración de las retenciones y autorretenciones del CREE, no tuvo previsto disponer de una casilla para que el contribuyente marcara el tipo de periodicidad, debido a que en su momento, el Decreto 862 de 2013, definió la periodicidad de la presentación de manera mensual. Una vez expedido el Decreto 1828 de 2013, fue donde surgieron las dos periodicidades, y no emitieron alguna Resolución que modificara el diseño del Formulario 360, el cual es el formulario aplicable para este tipo de declaración.

Pues bien, mediante Comunicados de Prensa del 8 y 9 de enero de 2014, la DIAN dio instrucciones para la presentación de la declaración de autorretenciones para aquellos contribuyentes obligados a presentarla de manera cuatrimestral. Para estos contribuyentes, la declaración se presentará como si el periodo que se declarará fuese diciembre (12), que para efectos internos de la entidad, se asumirá la correspondiente al cuatrimestre septiembre-diciembre, y además recordó que su presentación se deberá realizar a través de los Servicios Informáticos Electrónicos.

“La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, informa a los contribuyentes responsables de la auto retención CREE, cuyo período de declaración es cuatrimestral, que para presentar la declaración de septiembre – diciembre 2013, deberán utilizar el Formulario 360 y diligenciar el periodo 12 en la correspondiente casilla, período que se entenderá como el correspondiente a las auto retenciones practicadas entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2013.” Comunicado de Prensa No. 7 de enero 8 de 2014.

“La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, pone los sistemas informáticos electrónicos a disposición de los contribuyentes responsables de auto retención CREE, para la declaración del cuatrimestre septiembre – diciembre 2013, con el fin de optimizar tiempos y recursos.
(…)
Se recuerda a los autorretenedores que cuenten con el mecanismo de firma digital, que están obligados a declarar el CREE únicamente por medios electrónicos. Comunicado de Prensa No. 8 de enero 9 de 2014. (Subrayados fuera de texto)

Por último, se recuerda que los plazos para presentar la declaración cuatrimestral, en este mes de enero de 2014, dependen del último dígito del NIT del declarante, y comienzan su vencimiento el 10 de enero, para los que el NIT termine en 1, y culminan para aquellos a los cuales el NIT termina en 0, cuyo vencimiento es el 23 de enero de 2014.


Elkin Cruz Torrado
Info_Contable: Información Contable, Tributaria y Laboral

Sígueme:
Twitter: @Info_Contable
Facebook: /Info.Contable




Comentarios

  1. Muy agradecido con info_contable. Por lo visto la DIAN sigue improvisando y los contribuyentes pagando. Luego no es el mismo dinero (y con beneficio de celeridad de recaudo para la DIAN) si yo declaro y pago mensual, que si lo acumulo y lo pago cuatrimestral???? Lo importante es que se esta pagando de manera oportuna los impuestos (en este caso el CREE). Y ahora para empresas nuevas 2013 - 2014, el CREE deberia ser mensual si se sigue la linea del IVA que como no tiene ingresos en el año de 2012, debe presentarse de manera bimestral. Como siempre el que paga los platos rotos es el contribuyente....muchas gracias por su atencion.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario