Montos para determinar el periodo de declaración en IVA y ReteCREE para el año 2014

Teniendo en cuenta que la Ley 1607 de 2012 modificó la periodicidad de la declaración del impuesto sobre las ventas, así como los decretos reglamentarios de la misma respecto al CREE regularon los periodos de declaración de las retenciones y autorretenciones practicadas por este impuesto, se hace necesario conocer los montos establecidos para poder determinar el periodo de declaración para estos durante el año 2014.

Periodos de Declaración IVA

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley 1607, que modifica el artículo 600 del Estatuto Tributario, se tiene qué para poder determinar el periodo de declaración del impuesto sobre las ventas  ha de tenerse en cuenta los ingresos brutos obtenidos por parte del contribuyente a 31 de diciembre del año gravable anterior, para nuestro caso, el total de ingresos obtenidos por el año gravable 2013 y que se cierra el próximo 31 de diciembre. El periodo de declaración podrá ser bimestral, cuatrimestral o anual.

Los límites se encuentran estipulados en UVT, la cual para el año 2013 corresponde a $26.841. Si se cumplen los presupuestos establecidos para cada periodo, su aplicación es de obligatorio cumplimiento (Decreto 1794 de 2013, art. 24).

* Bimestral. Grandes Contribuyentes y, Personas Jurídicas y Naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre de 2013 sean iguales o superiores a 92.000 UVT ($2.469.372.000). Así como aquellos responsables definidos por los Art. 477 y 481 del ET. Para los contribuyentes que inicien actividades en el año 2014 aplicará este periodo de declaración. Los períodos bimestrales son: ENE-FEB; MAR-ABR; MAY-JUN; JUL-AGO; SET-OCT; y NOV-DIC.

* Cuatrimestral. Personas Jurídicas y Naturales cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre de 2013 sean iguales o superiores a 15.000 UVT ($402.615.000) pero inferiores a 92.000 UVT ($2.469.372.000). Los períodos cuatrimestrales serán ENE-ABR; MAY-AGO; y SET-DIC.

* Anual. Personas Jurídicas y Naturales cuyos ingresos brutos generados a 31 de diciembre de 2013 sean inferiores a 15.000 UVT ($402.615.000). El periodo será equivalente al año gravable ENE-DIC. Estos responsables deberán hacer pagos cuatrimestrales sin declaración (un primer y segundo pago equivalente al 30% del total de los IVA pagado a 31 de diciembre de 2013), a modo de anticipo del impuesto, y un tercer (último) pago que corresponderá al saldo por IVA efectivamente generado en el periodo. Sobre los montos de los anticipos, el artículo 25 y 26 del Decreto 1794 de 2013 precisó el método de su cálculo y monto máximo de estos.

El Gobierno Nacional antes de terminar el año 2013, expedirá el respectivo decreto que defina los plazos de presentación de las respectivas declaraciones tributarias durante el año 2014. Por ahora se puede consultar el Proyecto deDecreto publicado en la página de la DIAN.

Si por alguna circunstancia, por ejemplo, el contribuyente sufre un incremento en sus ingresos para el año 2013 respecto a los obtenidos en el 2012, o por el contrario una disminución de estos, el contribuyente se ve en la obligación de cambiar de periodo gravable, el parágrafo del artículo 61 señala que el contribuyente deberá informar a la Dirección de Impuestos dicho cambio.

Al respecto, el artículo 23 del Decreto 1794 de 2013 contempla que el responsable deberá señalar en la casilla 24 – “Periodicidad de la declaración” del Formulario 300 de la primera declaración del año 2014 el nuevo periodo gravable. Este cambio deberá estar soportado con la debida certificación de contador público o revisor fiscal en la que conste el aumento o disminución de los ingresos del año gravable anterior.

Periodos de Declaración Autorretenciones CREE

De acuerdo con el Decreto 1828 de 2013, el cual derogó el Decreto 862 de 2013, señala que la periodicidad de la declaración de las autorretenciones practicadas a título del impuesto sobre la renta para la equidad – CREE, puede ser mensual o cuatrimestral dependiendo del nivel de ingresos brutos obtenidos por parte del contribuyente a 31 de diciembre del año 2012.

Se observa que el decreto en mención hace referencia a los ingresos obtenidos en el año 2012 más no a los obtenidos en el año gravable anterior, razón por la cual no existe norma vigente que estipule el periodo de dichas declaraciones y habría que esperar la debida reglamentación del Gobierno con el fin de determinar el periodo a tener en cuenta para el año 2014.

Sin embargo, de acuerdo con el Proyecto de Decreto que fija los plazos para el pago de impuestos en el año 2014, el Gobierno contempla seguir con el mismo esquema aplicable al año 2013, es decir, mensual o cuatrimestral dependiendo de los ingresos obtenidos en el año 2013.

* Mensual: Los contribuyentes autorretenedores cuyos ingresos brutos a 31 diciembre de 2013 fueron iguales o superiores a 92.000 UVT ($2.469.372.000) deberán presentar la declaración mensual de retención en la fuente a título de CREE.

* Cuatrimestral: Los contribuyentes autorretenedores cuyos ingresos brutos a 31 diciembre de 2013 fueron inferiores a 92.000 UVT ($2.469.372.000) deberán presentar la declaración de retención en la fuente a título de CREE cada cuatro meses. Para los contribuyentes que inicien actividades en el año 2014 aplicaría este periodo de declaración (Ver La DIAN se pronuncia sobre el periodo de declaración ReteCREE aplicable a empresas creadas en el año 2013).


Elkin Cruz Torrado
Info_Contable: Información Contable, Tributaria y Laboral

Sígueme en:
Twitter: @Info_Contable
Facebook: /Info.Contable




Comentarios

Publicar un comentario